Fomentamos una economía social y solidaria en Navarra, donde las personas en riesgo de exclusión social tengan acceso a formación y a un empleo digno a través de su trabajo en nuestras empresas.
Ofrecemos a tu entidad y a tu entorno social, servicios de calidad, al tiempo que somos una oportunidad para las personas que más difícil lo tienen. Somos empresas viables económicamente y nuestros beneficios revierten en la creación de nuevos puestos de trabajo, generando nuevas oportunidades para las personas que más lo necesitan: ciclos de economía circular que permiten avanzar hacia una mayor cohesión social.
Por ello te invitamos a acudir en noviembre al evento que va a recorrer diferentes zonas de Navarra para dar a conocer de primera mano este proyecto y presentarnos como recurso de cohesión social en tu zona.
Este breve evento enmarcado dentro del Plan de Acción para la sensibilización y promoción de la Economía Social en Navarra en 2023, pretende mostrar y sensibilizar a la ciudadanía, visibilizar a las empresas de inserción, fomentar la presencia de empresas de Economía Social en la actividad de la administración y aumentar la presencia de la Economía Social en la empresa pública y privada entre otros objetivos. ¡Te esperamos!
9:00 – 10:00
BLOQUE 1: REAS
– Presentación de la economía social y solidaria.
– Los seis principios.
– La auditoria social.
– Logros y retos.
– Contratación pública.
10:00 – 10:40
BLOQUE 2: EINA
– Empresas de Inserción. VISIBLES. Personas y territorio en el centro: Presentación de EIS y Datos.
– Explicación de un itinerario de inserción.
– Fomento de contratación a través de la reserva.
– Presentación cortometraje.
10:40 – 11:00
BLOQUE 3: CHARLA-COLOQUIO
Cuestiones que ayuden a entender e integrar a las EIS en el territorio.
9:00 RECEPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
9:15 APERTURA
– Esther Monterrubia (Directora del Servicio de Planificación e integración de la Formación Profesional).
– Ainhoa Zabalza, Presidenta EINA.
9:30 – 10:30
BLOQUE 1: Grupo Empleo Local y Agencia de Empleo de Doneztebe (SNE-NL)
– Servicios a Empresas.
– Protocolo e instrucciones de Gestión de Ofertas.
– Presentación de Grupo de Empleo Baztan-Malerreka-Bidasoa.
10:30 – 11:30
BLOQUE 2 : EINA
Presentación de EIS y Datos
– Empresas de Inserción. Oportunidad para el territorio y las personas.
– Explicación de un itinerario de inserción
– Fomento de contratación a través de la reserva.
– Presentación cortometraje.
– Participación, dinamización cuestiones que ayuden a entender e integrar a las EIS en el territorio.
11:30 – 12:00 h PAUSA-CAFÉ
12:00 – 12:45 BLOQUE 3: CIF ELIZONDO FORMACIÓN DUAL
Ciclos formativos, formación para el empleo y acreditación de competencias.
– Formación Dual
– INLAN: Bolsa de trabajo
12:45 – 13:00 CLAUSURA
José Ángel Alonso García. Director del Servicio de Activación Laboral y Coordinación Territorial del Servicio Navarro de Empleo Nafar Lansare).
Oportunidad para la empresa, las personas y el territorio.
10:00 BLOQUE 1: REAS
– Presentación de la economía social y solidaria.
– Los seis principios.
– La auditoria social.
– Logros y retos.
– Contratación pública.
11:00
BLOQUE 2: EINA
– Empresas de Inserción. VISIBLES. Personas y territorio en el centro: Presentación de EIS y Datos.
– Explicación de un itinerario de inserción.
– Fomento de contratación a través de la reserva.
– Presentación cortometraje.
11:40 – 12:00
BLOQUE 3: CHARLA-COLOQUIO
Cuestiones que ayuden a entender e integrar a las EIS en el territorio.